Los pueblos Inga y Kämentsá ubicados en el Valle de Sibundoy poseen técnicas ancestrales en la elaboración de máscaras con chaquiras y canutillos las cuales usaban especialmente en rituales religiosos.
“La máscara ayuda a sanar, porque es energética y cuando alguien se la pone recibe la memoria de sus antepasados, de los espíritus mayores”, lo que le ayuda a curarse. Es un “símbolo de la existencia y la resiliencia, de que sí existimos”, pues en su historia nativa se cuenta que gracias las máscaras pudieron ocultarse del blanco y protegerse. “En las máscaras hay género de hombre y mujer y tienen sentido de fertilidad, pero esta fertilidad no solo es para tener hijos, sino que está ligado a todo lo que se haga en la vida, que debe ser bueno”. Tienen vida por sus rasgos físicos y porque muestran estados de ánimo..
© 2021. Pintora Lina Gómez, Bordado a mano en el taller mujeres artesanas de San Antonio de Prado. Dirección Artística Ana Victoria Gutiérrez. Todos los derechos reservados de Macondas.
For all orders exceeding a value of 100USD shipping is offered for free.
Returns will be accepted for up to 10 days of Customer’s receipt or tracking number on unworn items. You, as a Customer, are obliged to inform us via email before you return the item.
Otherwise, standard shipping charges apply. Check out our delivery Terms & Conditions for more details.